lunes, 23 de enero de 2012

Navegando por ti

Navegando por ti

En el año 2000 fue la última vez que José Luis Perales sacó un disco con canciones inéditas, que nos recordaron las canciones del ayer. En 2006 José Luis Perales sorprendió con un nuevo álbum, después de 6 años de retiro, Navegando por ti, producida por Javier Limón, y de la compañía discografica Sony BMG Music Entertainment.

José Luis Perales toma un estilo jazz en la canción de cierre del álbum, Qué más quisiera yo. Y en las otras canciones podemos encontrar aires musicales. El piano que abre la canción De navegar por ti lo confirma. Es un bolero con sabor a club de jazz. Después de ti es el tema más eléctrico del álbum y Tu carta una preciosa bossa nova introducida por la trompeta de Carlos Sarduy y cantada con un swing nuevo por José Luis Perales.

Las palabras de Perales hacia su productor en una entrevista fueron: “Agradezco profundamente a Javier Limón que haya sabido entender la esencia de estas canciones y las haya convertido en algo tan bello”

Listado de canciones

Todas las canciones escritas y compuestas por José Luis Perales.
N.º Título Duración
1. «Cómo llenar mi tiempo»
2. «De navegar por ti»
3. «Después de ti»
4. «Tu carta» 4:40
5. «No es por casualidad»
6. «Lo que fue de los dos»
7. «Espera un poco más»
8. «Una canción para la paz»
9. «Diferentes»
10. «Santo Domingo»
11. «Qué más quisiera yo»

Me han contado que existe un paraíso

Me han contado que existe un paraíso

Me han contado que existe un paraíso es el décimo noveno álbum del cantautor español José Luis Perales y es segundo bajo el sello de la discográfica Sony

Listado de canciones

Todas las canciones escritas y compuestas por José Luis Perales.
N.º Título
1. «Me han contado que existe un paraíso»
2. «La rutina»
3. «Cómo decirte»
4. «Se equivocó el azar»
5. «Desamor»
6. «Si supieras»
7. «Es más joven que tú»
8. «De no ser lo que soy»
9. «Para saber de amor»
10. «Te has quedado en mí»

Quédate conmigo

Quédate conmigo

Quédate conmigo es el décimo octavo álbum del cantautor José Luis Perales y el primero para la discográfica Sony

Listado de canciones

Todas las canciones escritas y compuestas por José Luis Perales.
N.º Título
1. «La reina del cafetal»
2. «Quédate conmigo»
3. «Carlo Carusso»
4. «El regreso»
5. «Mi amigo Luis»
6. «Entre tú y yo»
7. «Una raza especial»
8. «Qué habrá sido de él»
9. «Mis tópicos»
10. «Tú, el más olvidado»
11. «Corazón caribe»
12. «Acosado»

En clave de amor

En clave de amor

En clave de amor es el décimo séptimo álbum musical de José Luis Perales y el tercero y último para Columbia Broadcasting System con el sello CBS/Sony

Listado de canciones

Todas las canciones escritas y compuestas por José Luis Perales.
N.º Título
1. «Cántame»
2. «Amor de otoño»
3. «Me hablaba de ti»
4. «La música de salsa»
5. «Te echo de menos»
6. «Decidieron volar»
7. «Amor adolescente»
8. «Como ha pasado el tiempo»
9. «Escuchando esa música»
10. «Supervivientes»

Gente maravillosa

Gente maravillosa

Gente maravillosa es el décimo sexto álbum musical de José Luis Perales y el segundo para la discográfica Columbia Broadcasting System con el sello CBS/Sony

Listado de canciones

Todas las canciones escritas y compuestas por José Luis Perales.
N.º Título
1. «La música»
2. «No supo decier no»
3. «Gente maravillosa»
4. «El rincón de Andrés»
5. «La vida»
6. «Amor sin límite»
7. «Marruecos»
8. «S.O.S.»
9. «Demonios en Madrid»
10. «Señor X

América

América

América es el décimo quinto álbum de José Luis Perales y el primero que hace para el sello discográfico CBS/Sony.

Compuesto a propósito del cincuagésimo centenario del descubriento de América a celebrarse al siguiente año.

Listado de canciones

Todas las canciones escritas y compuestas por José Luis Perales.
N.º Título
1. «América»
2. «El hombre y la sirena»
3. «No te vayas nunca»
4. «Acércate»
5. «Una locura»
6. «Como tú y como yo»
7. «Ahora que te has ido»
8. «La chica de la playa»
9. «El escultor y ella»
10. «Voy a volverme loco»

A mis amigos

A mis amigos

A mis amigos es el décimo cuarto álbum de José Luis Perales y el cuarto y último con la discográfica Columbia Broadcasting System con el sello CBS

En este álbum, José Luis Perales lanza nuevas canciones e interpreta las escritas para otros cantantes

Listado de canciones

Todas las canciones escritas y compuestas por José Luis Perales.
N.º Título
1. «Brindaremos por él» (Interpretada por José Luis Perales)
2. «Morir de amor» (Interpretada inicialmente por Miguel Bosé)
3. «Ámame» (Interpretada por José Luis Perales) 5:10
4. «Le llamaban loca» (Interpretada inicialmente por Mocedades)
5. «Pensando en ti» (Interpretada por José Luis Perales)
6. «Por que te vas» (Interpretada inicialmente por Jeanette)
7. «De quién será la culpa» (Interpretada inicialmenete por Rocío Jurado)
8. «Si no estuvieras tú» (Interpretada por José Luis Perales)
9. «Te quiero tanto» (Interpretada inicialmente por Iván)
10. «Siéntate» (Interpretada por José Luis Perales)

La espera

La espera

La espera es el décimo tercer álbum del cantautor José Luis Perales y el tercero con la discográfica CBS,Fue lanzado al mercado en 1989.

Listado de canciones

Todas las canciones escritas y compuestas por José Luis Perales.
N.º Título
1. «La espera»
2. «Compro»
3. «Y sigo enamorado»
4. «Un minuto de amor»
5. «Navidad»
6. «Amarte así»
7. «El loco»
8. «Tú me pareces»
9. «No hay preguntas»
10. «Es el amor que llega»
11. «No se puede tocar»

Sueño de libertad

Sueño de libertad

Sueño de libertad

Sueño de Libertad es el décimo segundo disco en la discografía de José Luis Perales y el segundo para la discográfica CBS.

Los sencillos de este disco fueron: Amada Mía, Desde Que Te Quiero, Me Gusta La Palabra Libertad y A Más De Mil Kilómetros De Ti.

Listado de canciones

Todas las canciones escritas y compuestas por José Luis Perales.
N.º Título
1. «Amada mía»
2. «Quiero ser agua fresca»
3. «Amigo»
4. «Los guerreros»
5. «Ahora que llegó la madurez»
6. «Desde que te quiero»
7. «Me gusta la palabra libertad»
8. «A más de mil kilómetros de ti»
9. «De profesión "parao"»
10. «No sé si es cierto»

Sueño de libertad

Sueño de libertad

Sueño de libertad

Sueño de Libertad es el décimo segundo disco en la discografía de José Luis Perales y el segundo para la discográfica CBS.

Los sencillos de este disco fueron: Amada Mía, Desde Que Te Quiero, Me Gusta La Palabra Libertad y A Más De Mil Kilómetros De Ti.

Listado de canciones

Todas las canciones escritas y compuestas por José Luis Perales.
N.º Título
1. «Amada mía»
2. «Quiero ser agua fresca»
3. «Amigo»
4. «Los guerreros»
5. «Ahora que llegó la madurez»
6. «Desde que te quiero»
7. «Me gusta la palabra libertad»
8. «A más de mil kilómetros de ti»
9. «De profesión "parao"»
10. «No sé si es cierto»

Sueño de libertad

Sueño de libertad

Sueño de libertad

Sueño de Libertad es el décimo segundo disco en la discografía de José Luis Perales y el segundo para la discográfica CBS.

Los sencillos de este disco fueron: Amada Mía, Desde Que Te Quiero, Me Gusta La Palabra Libertad y A Más De Mil Kilómetros De Ti.

Listado de canciones

Todas las canciones escritas y compuestas por José Luis Perales.
N.º Título
1. «Amada mía»
2. «Quiero ser agua fresca»
3. «Amigo»
4. «Los guerreros»
5. «Ahora que llegó la madurez»
6. «Desde que te quiero»
7. «Me gusta la palabra libertad»
8. «A más de mil kilómetros de ti»
9. «De profesión "parao"»
10. «No sé si es cierto»

Con el paso del tiempo

Con el paso del tiempo

Con el paso del tiempo es el úndecimo álbum de José Luis Perales y el primero para la discográfica CBS, publicado en 1986 con el cual continuaría su consolidación como uno de los mejores cantautores y también de los más romanticos de todos los tiempos.

De este álbum se desprenden los sencillos :Yo también tuve 15 años, Que canten los niños, y Ay Amor (que interpreta a dúo Con el Grupo Mocedades)

Listado de canciones

Todas las canciones escritas y compuestas por José Luis Perales.
N.º Título Música Duración
1. «La primera vez»
2. «Ay corazón»
3. «No resulta fácil»
4. «Lucía»
5. «Recuerdo un tren»
6. «Que canten los niños (dedicado a las aldeas infantiles
7. «Ay amor» (Dueto con Mocedades)
8. «Tan sólo necesito»
9. «Yo también tuve 15 años»
10. «Me iré calladamente»

Amaneciendo en ti

Amaneciendo en ti

Amaneciendo en ti es el décimo Álbum de José Luis Perales, publicado en 1984 y el último para la discográfica Hispavox.

De este disco se desprenden los sencillos: Tentación, La Madre, Carta A María, Samaritanas del Amor y Hoy Me Acordaré De Ti.

Listado de canciones

Todas las canciones escritas y compuestas por José Luis Perales.
N.º Título
1. «Melodía perdida»
2. «Tentación»
3. «Que triste se te ve»
4. «La madre»
5. «Carta para María (a mi hija)»
6. «Samaritanas del amor»
7. «Hoy me acordaré de ti»
8. «Mi último espectador»
9. «A ti mujer»
10. «Mientras duermen los niños»

Entre el agua y el fuego

Entre el agua y el fuego

ntre el agua y el fuego es el noveno álbum del cantante español José Luis Perales, editado en 1982 por el sello de Hispavox.

Se editó una versión para el público de España y otra para América, ésta última incluía aadicionalmente el tema Dime

Listado de canciones

Todas las canciones escritas y compuestas por José Luis Perales.
N.º Título
1. «Por amor»
2. «Canción de otoño»
3. «Cuando vuelvas»
4. «Y soñará»
5. «Cantar una canción»
6. «¿Y cómo es él?»
7. «A quién le importará»
8. «Canción infantil (a mi hijo Pablo
9. «Como siempre»
10. «Qué pasará mañana»
11. «Dime (Pregúntale a Dios)

Nido de águilas

Nido de águilas

Nido de Águilas' es el octavo álbum en la cuenta personal de José Luis Perales con la discográfica Hispavox publicado en 1981.

Con este Disco continuaría su consolidación como uno de los más prestigiados cantautores de esta década.

De este álbum se desprenden los sencillos: Te Quiero, Pequeño Superman, y Ella y Él.

Listado de canciones

Todas las canciones escritas y compuestas por José Luis Perales.
N.º Título
1. «Te quiero»
2. «Muchacho solitario»
3. «No soy uno más»
4. «Balada para un despedida»
5. «Pequeño superman»
6. «Veinte años»
7. «Ella y Él»
8. «Por ti»
9. «Mi soledad»
10. «No sé, No sé»
11. «Es la verdad»

Tiempo de otoño

Tiempo de otoño

Con Tiempo de Otoño se materializa el anunciado cambio del disco anterior. Se puede apreciar ahora una nueva imagen del cantante, una nueva etapa, un Perales mas “urbanizado”. De este disco cabe destacar que estuvo entre los preferidos de los españoles durante un año, triunfando también en Sudamérica. Las ventas españolas le llevaron a alcanzar el doble disco de platino. Los éxitos de Tiempo de otoño fueron muchos: “Un velero llamado libertad” o “Me Llamas” son algunos ejemplos.
Listado de canciones

Todas las canciones escritas y compuestas por José Luis Perales.
N.º Título
1. «Me llamas»
2. «Adrian»
3. «El amor»
4. «El soñador»
5. «Isabel»
6. «Un velero llamado libertad»
7. «Si a ti te hubieran dicho»
8. «Tú como yo»
9. «Un día más»
10. «Tu país»

Soledades

Soledades

Soledades es un álbum recopilatorio de José Luis Perales, producido por la compañía discográfica española Hispavox (ahora EMI) en 1978. El disco incluye 10 canciones:
Canciones

Compraré
Pequeño gorrión
La casada
Tú y yo
Soledades
Me duelen
Me iré
Payaso azul
Ya no te quiero
Hoy sueño con volver

domingo, 22 de enero de 2012

Como la lluvia fresca

Como la lluvia fresca

omo la lluvia fresca es el quinto álbum de José Luis Perales; anticipo del cambio que José Luís Perales daría a sus canciones, poniendo fin a su primera etapa. En este disco, cabe destacar la canción “Soledades”.
Listado de canciones

Todas las canciones escritas y compuestas por José Luis Perales.
N.º Título
1. «Me duelen»
2. «Me iré»
3. «Compraré»
4. «Dices que soy un hombre triste»
5. «Canción para un pequeño viajero»
6. «Pequeño gorrión»
7. «La casada»
8. «Así te quiero yo»
9. «Soledades»
10. «Pequeño marinero»

Por si quieres conocerme

Por si quieres conocerme

Por si quieres conocerme es el cuarto disco de José Luis Perales, publicado en 1976, en el que destacaba el tema “Quisiera decir tu nombre”, que fue tres semanas número uno en la lista española de sencillos.
Listado de canciones

Todas las canciones escritas y compuestas por José Luis Perales.
N.º Título
1. «Si...»
2. «Si quieres encontrarme»
3. «Canción para un pastor (a Julian)»
4. «Yo quiero ser»
5. «El día que tenga una casa»
6. «Podré olvidar»
7. «Rosalí»
8. «El labrador»
9. «El torerillo»
10. «Quisiera decir tu nombre»

Para vosotros canto

Para vosotros canto

Para vosotros canto es el título del tercer disco de José Luis Perales, producido por la compañía discográfica española Hispavox en 1975.

Al igual que las otras canciones producidas en sus dos discos anteriores, "Mis Canciones" y "El Pregón", continúa con su estilo de balada romántica, y ciertas canciones en las que se manifiesta una crítica social frente a la injusticia, como por ejemplo, en la canciones "El Amo y el Mozo" y "Mi Pueblo se está Muriendo". El disco incluye 10 canciones, siendo la canción "Y te vas" el tema con mayor éxito del cantautor español hasta ese momento.
Listado de canciones

Todas las canciones escritas y compuestas por José Luis Perales.
N.º Título Duración
1. «Y te vas»
2. «El ciego»
3. «El amo y el mozo»
4. «Canción para un poeta (a Federico Muselas)»
5. «El Snob»
6. «Nana para mi madre»
7. «Mi pueblo se está muriendo»
8. «Para vosotros canto»
9. «La tabaquera»
10. «Por ti»

El pregón

El Pregón es el segundo álbum de José Luis Perales, lanzado en 1974.
Lista de canciones

Todas las canciones escritas y compuestas por José Luis Perales.
N.º Título Duración
1. «El Pregón»
2. «A mi padre»
3. «La boda»
4. «Canción para la Navidad»
5. «Mi lugar»
6. «Cuando deje mi tierra»
7. «Balada para un viejo tren»
8. «Avelín»
9. «Adolescencia»
10. «Canción de cuna para un gitano»

Discografia ( Informacion De Sus Discos )

Mis canciones es el primer disco de José Luis Perales, editado en 1973, en el que destacaba el tema "Celos de mi guitarra"
[editar] Lista de canciones

Todas las canciones escritas y compuestas por José Luis Perales.
N.º Título Duración
1. «El día que te marches»
2. «Celos de mi guitarra»
3. «Ecos de sociedad»
4. «Denise»
5. «Aquella mujer»
6. «Cosas de Doña Asunción»
7. «Mañana volverás»
8. «Primer amor»
9. «Al ver pasar a María»
10. «Javier»

Discografia.

Discografía

Álbumes de estudio

Año de publicación
1973 Mis canciones
1974 El pregón
1975 Para vosotros canto
1976 Por si quieres conocerme
1978 Como la lluvia fresca
1978 Soledades (editado sólo en América)
1978 Jose Luis Perales (álbum cantado en alemán)
1979 Tiempo de otoño
1981 Nido de águilas
1982 Entre el agua y el fuego
1984 Amaneciendo en ti
1985 A ti mujer
1986 Con el paso del tiempo
1987 Sueño de libertad
1989 La espera
1990 A mis amigos
1991 América
1993 Gente maravillosa
1996 En clave de amor
1998 Quédate conmigo
2000 Me han contado que existe un paraíso
2006 Navegando por ti

Biografia

José Luis Perales (Castejón, Cuenca, España; 18 de enero de 1945) es un cantante y compositor español de música romántica.

José Luis Perales ha vendido más de 50 millones de ejemplares en todo el mundo. Su primer Disco de Oro lo consiguió en Argentina en el año 1974, con “Celos de mi guitarra”, desde entonces ha recibido más de 100 Discos de Oro y Platino. Su canción "Porque te vas", popularizada por Jeanette, ha sido versionada por más de 40 artistas en Francia, Alemania, Inglaterra, Japón, hasta el año 2004. Sólo de esta canción vendió más de 6 millones de copias en Alemania y Austria.

Biografía

Nació en la Villa de Castejón, un pueblo situado a 65 km de la ciudad de Cuenca, conocido como El Balcón de la Alcarria, en el seno de una familia cristiana tradicional. Ya desde muy pequeño mostró devoción por la música aprendiendo a solfear con un antiguo maestro, lo que le llevó a poder tocar el laúd con tan sólo 6 años.

A la edad de 16 años y llegada la hora de cursar estudios, su padre le consiguió una beca para la Universidad Laboral de Sevilla, donde se desplazó para estudiar maestría industrial en electricidad y vivir allí su juventud. Donde se apuntó a la tuna.

Fue escuchando la radio cuando se vio motivado para componer una canción, nació así una de sus primeras melodías, Niebla, aún poco madura, pero que marcaría el principio de un largo camino, donde José Luis vio claro cual sería su verdadera dedicación durante el resto de sus días: la música.

A pesar de ello, tenía una beca y tuvo que proseguir con sus estudios. Hizo el servicio militar en Madrid

Nada más terminada la maestría industrial se desplazó a Madrid para completar sus estudios con los de peritaje, que compaginaba a la vez con su trabajo de electricista y sus composiciones, que ya acumulaba en decenas, esperando por la llegada de algún cantante interesado en sus canciones.

Tras una interpretación en una fiesta alguien le ofreció grabar y probar fortuna, que le llegaría más adelante como compositor, puesto que como cantante no le gustaba al director de una conocida firma, de todas maneras, era lo que él quería, componer, lo de cantante (fama, escenarios, televisión, etc.) no era su espejo, además podría ocasionarle problemas a su relación amorosa.

Para aquel entonces ya había conocido, en el trabajo, a la que es ahora su mujer, Manuela Carrasco, tan imprescindible en su vida, como él mismo dice: "...yo, si no fuera por Manuela estaría perdido." Descubrimos aquí a un Perales enamorado, tierno y enfermizamente fiel a su enamorada. Juegan así dos mujeres un papel muy importante en su vida: su madre Mariana (motor de su carrera, puesto que era ella la que le buscaba sus primeros auditorios, a veces entre la gente de su pueblo) y Manuela (voz crítica de sus canciones).

Es a raíz de conocer a Rafael Trabucchelli (en 1970), principal productor discográfico de España en esa época, cuando la vida de Perales da un giro radical. Trabucchelli le propone cantar, a lo que Perales se resiste todo lo que puede, puesto que ante todo está su vocación familiar, la vida de hogar y sus celos por su intimidad. Perales compone "Porque te vas" y en boca de Jeanette, se consiguen vender en un año cuatro millones de copias en todo el mundo, de tal forma que Carlos Saura incluyó ese tema en la película "Cría cuervos". Un éxito.

Con este hecho, Trabucchelli persuade definitivamente a Perales para que cante, hecho que José Luis califica como accidental pero que le salió bien, puesto que su primer Long-Play (Mis canciones) del 73-74, en el que destacaban "Celos de mi guitarra", fue todo un éxito en España y Latinoamérica.

Pronto empezaron las complicaciones, por lo que José Luis tuvo que dejar su trabajo por problemas de incompatibilidades y dedicarse por completo al mundo de la canción, además le horrorizaba depender del escenario y de la crítica. Era ante todo un hombre cuyos intereses primarios se centraban en su familia y su hogar. Él mismo ha dicho: "Manuela y yo hemos padecido grandes soledades por todo ello".

Después se fue a vivir a Cuenca, donde construyó su hogar, y a Madrid, cuando sus dos hijos adolescentes (Pablo y María) se fueron a estudiar a la universidad, apartándose un poco de su actividad para dedicarse por completo a sus hijos. Siempre fiel a sus raíces, tiene una casa en Castejón y otra casa de campo a la que llama <>, también cerca de Castejón donde suele retirarse a componer.

Es así como se ha forjado la vida de uno de los cantantes y compositores más prolíficos de la industria discográfica española con más de 450 canciones registradas en la Sociedad General de Autores de España (SGAE), un hombre de rostro afable, palabra suelta y sonrisa fácil, que no se considera ni músico ni cantante, pese al reconocimiento que han tenido sus dos talentos. Con más de 35 años en el mundo de la música, ha recibido un premio amigo como "reconocimiento a su trayectoria artística", ha compuesto canciones para los artistas más conocidos de España, como Isabel Pantoja, Raphael, Miguel Bosé, Mocedades, Julio Iglesias, Rocío Jurado, Jeanette, Paloma San Basilio, Rosa López y la cantante venezolana Mirla Castellanos, así como a la cantautora guatemalteca Shery han puesto voz a sus canciones. Ha recibido más de 100 discos de oro y platino y ha pisado escenarios de Nueva York, Buenos Aires, Miami, Uruguay, Perú, Ecuador, México , Panamá y República Dominicana.

Desde siempre ha sido solidario con los más desfavorecidos, por lo que colabora con las Aldeas Infantiles SOS cediendo los derechos de una de las canciones de cada disco a esta organización. En 2009, Perales compuso todos los temas del álbum Propiedad de nadie de la conocida cantante española Rosa López, además colaboró en el disco con un dúo con dicha cantante.